LA MUJER DETRÁS DE LA MARCA
Al llegar el mes de marzo, en Commons, quisimos hablar de las mujeres detrás de la marca. Pero llegamos a la conclusión de que se debe de visibilizar a todas las mujeres de nuestro país, no solo un mes, sino todo el año. Es por eso que comenzamos esta red de mujeres emprendedoras, para hablar de aquellas marcas con un liderazgo femenino detrás, que no solo van rompiendo estereotipos, sino que además, generan empleos y mueven a la economía día a día.
Es por ello que este post está dedicado a Erika Hernández, directora y cofundadora de Commons, que como ya sabes, es una empresa de alimentos saludables, con ingredientes totalmente naturales y simples. Desde el aceite de aguacate orgánico, hasta los endulzantes naturales, esta marca busca fomentar la cercanía con la naturaleza, el cuestionamiento de entender de dónde vienen nuestros alimentos y llevar felicidad a las familias a través de comida increíble y de hierbas y suplementos que vienen de la tierra.
La creación de la marca se remonta a una época en la que Erika comenzó a tener problemas graves derivados del síndrome del intestino irritable. Ella y su esposo César, siempre habían buscado alimentarse de forma saludable, pero a partir de esta problemática, ambos se pusieron las pilas para mejorar su alimentación, buscando ingredientes más limpios y naturales, y topándose con la sorpresa de que el aceite de aguacate orgánico no existía en México. Es así como surge Commons, ofreciendo solo aquello que Erika y César usan en su despensa.

Tras muchos años trabajando en bancos y corporativos, en Commons, Erika encontró un trabajo que la llenaba, que era una extensión de lo que es y lo que piensa. Un lugar donde puede plasmar su gusto por la salud y sus beneficios. Esta es una empresa que surgió de noche, después de las largas jornadas de trabajo de ambos emprendedores.
Ser una mujer emprendedora, en este país, significa enfrentarse día a día a un mundo que sigue siendo dominado por los hombres. Sin embargo, cada día se ven más y más mujeres atreviéndose a llevar sus sueños a la realidad, y apoyándose unas a otras, convirtiendo la competencia en alianzas: “para todas sale el sol”.
Sin duda ha sido un reto lleno de lágrimas, risas, momentos felices y otros en donde dan ganas de tirar la toalla. Una emprendedora trabaja el doble, pero también ve los beneficios de tener su propio negocio y la flexibilidad que ello otorga. Sin dejar de lado el gusto de trabajar día a día con un equipo propio, lleno de ondita.
A todas las mujeres que quieren emprender: No dejes pasar el tiempo pensando que llegará el momento perfecto para emprender, ni nunca empezarás sabiéndolo todo. Aviéntate, aventúrate, pregunta, investiga, acércate a otras mujeres, cada una de ellas tiene un súper poder, aprovéchalo, también tú comparte, ayuda a otras, estamos en una red de apoyo, de energía, si le echas la mano a alguien más, en algún momento te echarán la mano a ti.
Haz equipo con tu pareja, una “power couple” logra mucho más que una sola persona, entre los dos busquen sus fortalezas, y nunca de los nuncas te detengas porque eres mujer, al contrario, úsalo a tu favor, por último, busca un equipo capaz, talentoso y sobre todo determinado, que puedan ser tus mejores amigos, personas que aprendan rápido, pero también que te enseñen todos los días, a personas que se sientan libres de expresarse y de ser creativas, de levantar la mano para dar ideas, que sean emprendedores y visionarios.- Erika.