top of page

Bien comer, bien vivir


La relación entre los alimentos y las emociones

Nuestro cerebro es una máquina. Una máquina que funciona 24/7, y que, como cualquier otra, necesita de combustible para vivir. En nuestro caso, ese combustible son los alimentos.

Sin embargo, no es lo mismo un alimento de calidad, fresco, orgánico, que un alimento procesado y cargado de azúcares. Y esto, además de reflejarse en nuestra salud física, se refleja, tarde o temprano, en nuestra salud emocional.

No es en vano que al estómago se le llama “el segundo cerebro”, pues en él, podemos encontrar cientos de millones de células nerviosas o neuronas que producen 95% de la serotonina de nuestro cuerpo, un neurotransmisor que regula nuestro sueño, apetito, humor y que inhibe el dolor. Dicho en otras palabras, es el trabajo del tracto digestivo el que se va a encargar de dictar cómo nos sentimos emocionalmente.

Ahora que conoces la ciencia detrás de este hecho, te presentamos tres opciones de alimentos que son beneficiosos para tu salud emocional:

  • Salmón y atún

Estos pescados son altos en omega 3, que han demostrado ser efectivos al momento de reducir la depresión y contribuir en la fluidez de la membrana celular del cerebro, lo cual se refleja en la transmisión neuronal.


  • Chocolate oscuro

¿Hay algo mejor que encontrarte un artículo que te recomiende comer chocolate por el bien de tu felicidad? De nada.

El chocolate oscuro tiene una serie de componentes como cafeína, teobromina y N-aciletanolamina -una amida de ácido graso- que mejoran el estado emocional, además de contar con flavanoides, que aumentan el flujo sanguíneo del cerebro, reducen la inflamación, y ayudan a la salud cerebral, estabilizando los cambios de humor.

Y finalmente, es innegable que el chocolate es uno de los alimentos que generan mayor placer instantáneo, por su olor, sabor y textura, lo cual, también nos pone de buenas casi en automático.


  • Alimentos fermentados

Kimchi, yogurt, kéfir, kombucha…estos alimentos mejoran la salud intestinal, y por ende, la salud emocional.

Por su proceso de fabricación, este tipo de alimentos fermentados son altos en probióticos, que nos ayudan a crear bacteria sana en los intestinos y por ende, producir más serotonina, que, como ya lo mencionamos, es un neurotransmisor directamente ligado a nuestro bienestar mental.

Como estos, hay muchos otros alimentos que nos ayudan a sentirnos bien por dentro y por fuera, por lo cual es importante tomar decisiones informadas e inteligentes sobre el tipo y la calidad de comida que consumimos en nuestro día a día.

En Commons tenemos diferentes opciones para que cuides de ti y de tu familia. Conoce más en nuestra tienda en línea.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page