top of page
  • zahid07

Behind the scenes: la historia del aguacate

Avocado, palta, quilahuacatl, o aguacatepara los paisanos.


Este fruto es popular no solamente en México, sino en el resto del planeta, por su sabor, sus beneficios, e inclusive, por moda. Guacamole, aceite, avocado toast, smoothies, aderezos...su versatilidad no conoce límites, y la facilidad con que se reproduce en nuestras tierras, convirtiéndonos en el primer exportador a nivel mundial, levanta envidias en más de alguna nación.


El aguacate es parte del pulso mexicano, es por eso que vale la pena contar su historia y sus orígenes.Su nombre se deriva de la palabra náhuatl “ahuacatl”, cuyo significado es testículo, debido a la forma que tiene.


Se dice que el primer lugar donde el aguacate fue encontrado es en Puebla, aunque hay pruebas de que lleva casi 10 mil años siendo parte de la dieta en Mesoamérica. Mayas, Incas y Olmecas lo incluían en su dieta. Los aztecas por su parte, le atribuían poderes afrodisiacos y creían que daba fuerza a quien lo consumía, y admitámoslo, no estaban nada equivocados, pues este fruto es una excelente fuente de grasas buenas y proteína.


El aguacate llega al plano internacional en la conquista española, descrito en el texto Suma de Geografía del hispano Martín Fernández de Enciso, en 1519. Por su parte, es Pedro de Cieza de León, conquistador de Perú, quien le da nombre, derivado de la mala pronunciación en náhuatl que le dio alrededor del año 1540.



Al día de hoy, el aguacate es todo un hito en México y el mundo, con su presencia protagónica en el famoso Super Bowl, sus propiedades explotadas en productos de belleza como mascarillas faciales y para el pelo, y por supuesto, por su capacidad de generar derivados como el aceite de aguacate orgánico Commons, un producto lleno de propiedades, con el punto de humo más alto de todos los aceites, y un complemento delicioso en cualquier platillo.


Te invitamos a probar este aliado infalible de cualquier cocina y conocer todos sus beneficios.


¡Viva México y vivan sus aguacates

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo