Baila, baila esta cumbia
Sin importar si tienes un ritmazo o dos pies izquierdos, es momento de que hagas del baile una parte clave de tu rutina.
Cuando pensamos en ejercicio muchas veces las primeras respuestas que vienen a nuestra cabeza son correr 10 kilómetros, ir al gimnasio a cargar pesas, o conseguir una alberca para poder nadar. Sin embargo, a veces se nos olvida que podemos conseguir salud no solo física, sino también mental, bailando. Una actividad que además de ayudarnos a quemar calorías y a expandir nuestra sonrisa en la cara, es muy, muy divertida.
Desde bachata y reggaetón, hasta hip hop o salsa, son pocos los estilos musicales que no pueden bailarse.

Algunos de los beneficios de mover nuestro cuerpo al son de una canción:
-Fortalecimiento de músculos
-Mejora del ritmo cardiaco
-Mejor postura y equilibrio
-Aumenta la flexibilidad y resistencia
-Aprender rutinas es un excelente ejercicio de gimnasia cerebral, retando nuestra memoria y coordinación
Lo mejor de todo esto es, que no necesitas mucho para poder bailar, pues con un par de audífonos y algo de espacio es suficiente. Y gracias a la tecnología y la conectividad que nos da el internet el día de hoy, puedes encontrar clases en línea con maestros de todo el mundo, de todos los ritmos, y de todos los niveles.
Recuerda que además el baile no solo es bueno para el cuerpo y la mente, sino también para la confianza personal, ya que soltarnos y atrevernos a movernos en público requiere cierto valor, y entre mejor nos sintamos con nuestro cuerpo, más seguro nos sentiremos al momento de expresarnos públicamente por medio de un buen bailongo.
Entonces ya sabes, métele ritmo y azuquitar al asunto, pues esta es una forma fácil y divertida de retar al sedentarismo -y claro, impresionar en la próxima boda a la que asistas-.
¡Anímate a mover el esqueleto!