top of page
  • zahid07

Arte pa’mi, arte pa’ti.



Es de sabios ir a terapia. La vida va muy rápido y exige mucho de nosotros, mientras lidiamos batal


las personales que a veces son largas y complicadas de ganar. Es por eso que tener el hábito de tomar terapia, nos puede ayudar a fortalecer nuestra inteligencia emocional, a resolver problemas, y, sobre todo, atener un balance en nuestra vida, una mente sana que nos evite llevar nuestras problemáticas al plano físico.


Sin embargo, mucha gente no se siente cómoda yendo a un psicólogo o psiquiatra, pero la buena noticia es que hay muchas más opciones para tomar terapia, por ejemplo, la equino-terapia, con caballos, las terapias basadas en la meditación, y una gran alternativa, que es el arte-terapia.


Con sus bases en la psicología, este tipo de terapia se aprovecha del proceso creativo para que las personas puedan elevar su nivel de autoconsciencia, exploren sus emociones, resuelvan conflictos internos, mejoren sus habilidades sociales y aumenten su autoestima.


Hay distintos diagnósticos que pueden resolverse o mejorarse por medio del arte terapia: ansiedad, depresión, dependencia a alguna sustancia, estrés, estrés postraumático, hiperactividad, desórdenes alimenticios, entre otros.


Las técnicas que se aplican son muchas, y las sesiones siempre se hacen de la mano de un guía que se ha certificado en este tipo de terapia. Por ejemplo, además de pintar, se pueden hacer moldes con arcilla, collages, escultura, tallado de madera, entre otros.


La realidad es que el arte existe desde que los seres humanos comenzamos a poblar el planeta, pues nos vimos en la necesidad de expresar quiénes somos y qué hacemos en este mundo, por lo cual no es sorpresa que campos como la psicología hayan descubierto los numerosos beneficios del arte, cuando es aplicada de forma puntual en personas que han perdido un poco el rumbo o la conexión con sus emociones.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page