top of page
monk + té verde 2 .jpg

¿por qué amamos el fruto del monje adicionado con té verde?

  • La fruta del monje es una fruta redonda pequeña que crece en Asia Sur-Oriental y se ha utilizado durante siglos en la medicina oriental, como un auxiliar digestivo frío y como endulzante. 

  • El azúcar de fruta del monje se crea eliminando las semillas y la piel de la fruta, machacándola  y recogiendo el jugo. El color puede variar, dependiendo de la parte de la fruta que se extraiga (más blanca o más morena). 

  • Este extracto (azúcar) es alrededor de 300-400 veces más dulce que el azúcar normal y contiene cero calorías por porción. El azúcar fruta de monje puede utilizarse tanto para cocinar y para hornear, ya que esta no pierde sus propiedades al calentarse.

  • Además de su potencial para endulzar sin calorías, su extracto ayuda a bajar el colesterol, los triglicéridos y el azúcar en la sangre, mejora la función del hígado y reduce los síntomas de ciertas alergias y asma.

propiedades de la fruta de la longevidad (también así la llaman)

  • Ayuda a combatir ciertas infecciones ya que contiene propiedades antiinflamatorias que inhiben el crecimiento de bacterias, ayudando a prevenir el dolor de garganta y la tos.

  • Puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer diabetes ya que esta ayuda a disminuir los niveles de glucosa y aumentar la secreción de insulina.

  • Tiene propiedades anti cancerígenas. Sus antioxidantes muestran propiedades prometedoras para prevenir el cáncer.

  • Ayuda a reducir la inflamación, lo que contribuye a la prevención de enfermedades

  • Puede ayudar a combatir el cansancio y aumentar la energía del cuerpo de manera natural. 

  • Puede ser una alternativa a otros tipos de azúcar y ayudar a las personas con sobrepeso a disminuir su ingesta calórica total y al mismo tiempo luchar contra los antojos de azúcar.

  • Puede ayudar a reducir los síntomas de alergia, cuando el cuerpo experimenta una reacción alérgica, este libera diferentes químicos uno de los cuales es la histamina (responsable de los síntomas de alergia como tos, picazón e inflamación). 

shutterstock_1136020643_edited.jpg
tea-picker-woman-s-asian-hands-close-up-

¿por qué amamos el té verde?

  • Disminuye los niveles de colesterol LDL y de reducir el riesgo de desarrollar hipertensión arterial

  • Incrementa la formación de hueso y disminuye su resorción.

  • Favorece el control del peso y el metabolismo de la grasa corporal.

  • Por su potencial como antioxidante, protege contra el envejecimiento celular y puede disminuir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

  • Revitaliza el cuerpo y aporta energía.

  • Sus antioxidantes naturales son un gran estimulante cerebral, mejorando la concentración, la memoria y el rendimiento y previene la degeneración neuronal y como el Parkinson y Alzhéimer.

  • Sus antioxidantes polifenólicos reducen la inflamación en el cuerpo, previniendo así el envejecimiento prematuro.

  • Previene el envejecimiento celular. 

¿qué es el eritritol

eritritol3.jpg
  • El eritritol se obtiene de la fermentación de enzimas naturales contenidas en los granos de maíz y trigo. Debido a que se trata de un edulcorante que el organismo convierte en glucosa muy lentamente, su ingesta no conllevaría riesgos de alteraciones en la azúcar en la sangre. Te platicamos algunos de sus beneficios:

  • No tiene calorías por lo que es el complemento perfecto para adelgazar. A diferencia de otros polialcoholes, el eritritol no se absorbe en el tracto instestinal y, por lo tanto, no se metaboliza en glucosa. Como resultado, tu cuerpo no lo convierte en grasa.

  • Es de origen natural. Se produce por fermentación natural y se encuentra en las peras, los melones y las setas, entre otros. Por lo tanto, deja de preocuparte, no es un edulcorante artificial.

  • Tiene prácticamente el mismo sabor que el azúcar. Tiene el 70% de la dulzura del azúcar por lo que no notarás apenas la diferencia.

  • Es ideal para los diabéticos, ya que tiene un índice glucémico 0. No aumenta los niveles de azúcar en sangre y por lo tanto no se metaboliza en glucosa, siendo un complemento apto para diabéticos.

  • Está considerado de uso seguro por la Unión Europea y los Estados Unidos: A diferencia de otros edulcorantes como el aspartamo, que se considera dentro del grupo de los posibles cancerígenos, múltiples estudios han certificado que el eritritol no guarda relación alguna con el cáncer, malformaciones fetales o enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Recurso 11.png
bottom of page